Periodoncia
Periodoncia
Somos pioneros en
tratar enfermedades
periodontales
Revisión completa gratuita
Periodoncia
Periodoncia
Somos pioneros en tratar enfermedades periodontales
Revisión completa gratuita
¿Quieres que estudiemos tu caso?
Si te sangran las encías, se te mueven los dientes, te ha cambiado la posición de la encía, tienes dientes cada vez más largos, espacios abiertos entre los dientes o sensación de mal aliento seguramente tienes enfermedad periodontal y te podemos ayudar.
Desde 1942 somos pioneros en el tratamiento de las enfermedades de las encías, siendo la primera consulta en España que trató esta patología de forma exclusiva.
La filosofía periodontal de Echeverria sigue los postulados d ella escuela de Michigan y de la Escuela Escandinava y apuesta por una filosofía conservadora y de mínima intervención. Además nuestro centro también está especializado en el tratamiento de los problemas asociados a las enfermedades periodontales como son la presencia de dientes largos, encías asimétricas, sonrisa gingival o raíces expuestas
AHORA, PRIMERA VISITA EN PERIODONCIA GRATUITA
¿Qué tendrás en tu primera visita?
Visita de alrededor de 45 minutos con la Dra. Echeverría.
Fotografías intraorales y extraorales.
Ortopantomografía para diagnosticar problemas periodontales y otras lesiones orales.
Radiografías de aletas de mordida para diagnosticar caries.
Escáner intraoral en caso de ser necesario
Nuestros clientes opinan
5/5 EXCELENTE
A base de 68 evaluaciones.
¿Qué es la
periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad crónica de carácter infeccioso y que se ve agravada por ciertos hábitos como la mala higiene, el tabaco, el estrés, patologías que cursan con una bajada de defensas, cambios hormonales o historia familiar. Una vez se produce esta enfermedad, la encía se inflama en lo que se conoce como gingivitis. Si esta gingivitis no se trata a tiempo, las bacterias acceden al interior del diente donde afectan al hueso que soporta los dientes hasta que finalmente se produce la pérdida de los mismos. A este proceso se le llama periodontitis.
La enfermedad periodontal es la infección más frecuente en el ser humano después de la caries. 8 de cada 10 adultos mayores de 35 años sufren algún tipo de complicación a nivel de la encía y en la mayoría de los casos estas complicaciones transcurren sin que el paciente sea consciente. Al igual que ocurre con otras enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión, la periodontitis es lo que llamamos una enfermedad silenciosa que transcurre sin dolor. En la mayoría de los casos el único signo que el paciente nota es la inflamación de las encías y su sangrado. En otras ocasiones, sobretodo en pacientes fumadores, el signo más llamativo es la movilidad de la pieza, lo cual sugiere un estado ya muy avanzado de la enfermedad.
Complicaciones de la
enfermedad periodontal
En los últimos años se ha estudiado mucho el efecto que un mal estado periodontal puede producir sobre otros procesos inflamatorios del paciente. Así, se ha observado que los pacientes periodontales avanzados tienen un mayor riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide o insuficiencia renal crónica.
Complicaciones de la
enfermedad periodontal
En los últimos años se ha estudiado mucho el efecto que un mal estado periodontal puede producir sobre otros procesos inflamatorios del paciente. Así, se ha observado que los pacientes periodontales avanzados tienen un mayor riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide o insuficiencia renal crónica.
Cómo se trata
la enfermedad periodontal
El tratamiento de la periodontitis es altamente predecible y está soportado por múltiples estudios a largo plazo. En la mayoría de los casos el raspado de las superficies dentales con instrumentos específicos es suficiente. Cuando el caso es avanzado es muy común tener que separar la encía del dientes para poder acceder a localizaciones más profundas lo cual exige realizar puntos de sutura y una segunda vista para la extracción de los mismos.
Finalmente es fundamental que el paciente entienda que esta patología de carácter crónico exige revisiones de mantenimiento periódicas. Si estas vistas no se realizan con la frecuencia indicada por el periodoncista, se producirá una recaída que obligará a iniciar de nuevo el tratamiento con la perdida de hueso adicional que eso implica para el diente.
Nuestra especialista en periodoncia

Ana
Echeverría
Formación
Licenciada en Odontología (Universidad de Barcelona).
Diploma Estudios Avanzados (Universidad Complutense de Madrid).
Máster en Periodoncia e Implantes (Universidad Complutense de Madrid).
Miembro active de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
Docencia
Board of the European Federation of Periodontology.
Facultat de Odontologia (Universitat de Barcelona).
Publicaciones
Miembro del Comité Editorial de la revista científica “Periodoncia Clínica”
Autora de:
Manual de Implantología, Manual de Cirugía Periodontal y de Periodoncia, Cirugía Periodontal e Implantología
Colaboradora en: El Manual de Odontología
Traductora de revistas científicas
Premios
Premio Dentaid al mejor Protocolo de Investigación.
X Curso de Investigación en Periodoncia y Osteointegración.
Clínica Universitaria de Odontología (Universidad de Oviedo) Julio 2004.
Premio a la mejor publicación de la revista Gaceta Dental, 2006.
Nuestra especialista en periodoncia

Ana
Echeverría
Formación
Licenciada en Odontología (Universidad de Barcelona).
Diploma Estudios Avanzados (Universidad Complutense de Madrid).
Máster en Periodoncia e Implantes (Universidad Complutense de Madrid).
Miembro active de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
Docencia
Board of the European Federation of Periodontology.
Facultat de Odontologia (Universitat de Barcelona).
Publicaciones
Miembro del Comité Editorial de la revista científica “Periodoncia Clínica”
Autora de:
Manual de Implantología, Manual de Cirugía Periodontal y de Periodoncia, Cirugía Periodontal e Implantología
Colaboradora en: El Manual de Odontología
Traductora de revistas científicas
Premios
Premio Dentaid al mejor Protocolo de Investigación.
X Curso de Investigación en Periodoncia y Osteointegración.
Clínica Universitaria de Odontología (Universidad de Oviedo) Julio 2004.
Premio a la mejor publicación de la revista Gaceta Dental, 2006.
Las higienistas y auxiliares de Echeverría llevan entre 6 y 35 años colaborando con nosotros y son nuestro principal activo. Es gracias a su trabajo que los doctores de la clínica somos capaces de alcanzar nuestro máximo nivel.

Actualidad en periodoncia
El curetaje dental: la principal herramienta para tratar las enfermedades de las encías
El curetaje dental es el término genérico que usan dentistas generales y pacientes para referirse [...]
Antes y después de un caso periodontal avanzado
Hoy os queremos presentar el antes y el después de un caso periodontal avanzado de un paciente de la consulta, [...]
¿Cuáles son los dolores de encía más frecuentes?
Hoy te explicamos cuáles son los dolores de encía más frecuentes, a qué se deben, qué remedios te recomendamos para [...]
Solicita tu visita
con la especialista
en periodoncia
Cubrimos una gran variedad de servicios odontológicos y en la primera visita ponemos a la disposicion del paciente los mejores especialistas para realizar un diagnostico preciso y definir el tratamiento más adecuado para cada caso.
Solicita tu visita
con la especialista
en periodoncia
Cubrimos una gran variedad de servicios odontológicos y en la primera visita ponemos a la disposicion del paciente los mejores especialistas para realizar un diagnostico preciso y definir el tratamiento más adecuado para cada caso.