Tratamiento
de caires
Nuestra prioridad es tu salud
Revisión completa gratuita
Tratamiento
de caries
Nuestra prioridad es tu salud
Revisión completa gratuita
¿Quieres que estudiemos tu caso?
En Dental Echeverría realizamos todo el abanico de tratamientos y para ello disponemos de dentistas especializados en cada disciplina. Trabajamos bajo un enfoque es multidisciplinar y somos especialistas en tratar casos complejos de forma sencilla.
En este sentido, la odontología mínimamente invasiva (OMI) es nuestra mejor aliada. La OMI busca conseguir resultados exitosos siendo lo menos agresivo sobre el diente y los tejidos que lo rodean. Este enfoque se basa además en el principio de prevención a través de la realización de revisiones periódicas.
Gracias a estas vistas y a las pruebas que se realizan durante las mismas, el paciente minimiza el riesgo de nuevas recaídas. La OMI resulta muy atractiva para el paciente ya que evita molestias y gastos innecesarios a la vez que refuerza el vínculo con su dentista.
¿Quieres que estudiemos tu caso?
En Dental Echeverría realizamos todo el abanico de tratamientos y para ello disponemos de dentistas especializados en cada disciplina. Trabajamos bajo un enfoque es multidisciplinar y somos especialistas en tratar casos complejos de forma sencilla.
En este sentido, la odontología mínimamente invasiva (OMI) es nuestra mejor aliada. La OMI busca conseguir resultados exitosos siendo lo menos agresivo sobre el diente y los tejidos que lo rodean. Este enfoque se basa además en el principio de prevención a través de la realización de revisiones periódicas.
Gracias a estas vistas y a las pruebas que se realizan durante las mismas, el paciente minimiza el riesgo de nuevas recaídas. La OMI resulta muy atractiva para el paciente ya que evita molestias y gastos innecesarios a la vez que refuerza el vínculo con su dentista.
AHORA, PRIMERA VISITA EN TRATAMIENTO DE CARIES GRATUITA
¿Qué tendrás en tu primera visita?
Visita de alrededor de 45 minutos con la Dra. Echeverría.
Fotografías intraorales y extraorales.
Ortopantomografía para diagnosticar problemas periodontales y otras lesiones orales.
Radiografías de aletas de mordida para diagnosticar caries.
Escáner intraoral en caso de ser necesario
Nuestros clientes opinan
5/5 EXCELENTE
A base de 68 evaluaciones.
¿Qué es la caries
dental?
La caries es una enfermedad provocada por bacterias y que se caracteriza por la destrucción de los tejidos dentales. Si no se trata, provoca la pérdida del diente. Las principales causas de la caries son una dieta alta en azucares y los malos hábitos de higiene oral. Sin embargo, existen algunas causas del propio paciente que pueden aumentar el riesgo a padecer esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60%-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental.
¿Por qué se produce
la caries?
La caries es una enfermedad que tiene múltiples orígenes entre los que destacan una ingesta alta de azúcares, una mala higiene, un pH salival bajo o la poca segregación salival. La presencia de uno o varios de estos factores causa la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican este ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que quedan expuestos.
¿Por qué se produce
la caries?
La caries es una enfermedad que tiene múltiples orígenes entre los que destacan una ingesta alta de azúcares, una mala higiene, un pH salival bajo o la poca segregación salival. La presencia de uno o varios de estos factores causa la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican este ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que quedan expuestos.
Cómo saber si
tienes caries
Cuando la caries no es lo suficientemente grande como para afectar al nervio es difícil que el paciente sea consciente de que la tiene. Solo cuando ésta es muy visible o está en contacto con la encía suele darse cuenta y acudir al dentista. Sin embargo, cuando la caries afecta al nervio el paciente suele notarlo enseguida porque tiene sensibilidad al frio, al calor a veces y duele.
En Echeverria sabemos que prevenir la caries es muy sencillo y en la mayoría de los casos basta con un buen hábito higiénico. Sin embargo, existe un grupo de pacientes muy susceptible a la enfermedad. En estos casos es necesario definir cuáles son las causas que conducen a la enfermedad en ese paciente, trabajarlas activamente durante un periodo de 6 meses y posteriormente entrar en una fase de mantenimiento, que dura toda la vida y que tiene como objetivo minimizar su aparición. Estos mantenimientos consisten en higienes especificas y son la base de la Odontología Mínimamente Invasiva.
Cómo se tratan
las caries
El tratamiento de las caries depende de su estadio. Cuando la caries es muy pequeña se puede retirar la infección y tapar el agujero con una pasta a veces incluso sin usar anestesia. Sin embargo, a medida que la caries evoluciona el tratamiento se vuelve más complejo. En estos casos el tratamiento se decide función del número de caras del diente afectadas y de la superficie infectada. Cuando la caries está razonablemente contenida dentro del perímetro del diente se suele optar por una reconstrucción de composite a mano alzada. Sin embargo, cuando la dimensión aumenta preferimos realizar obturaciones de laboratorio conocidas como incrustaciones. Estas incrustaciones aseguran un mejor sellado entre el diente y la restauración y por lo tanto dificulta el paso de bacterias en el futuro.
En los casos más avanzados las caries avanzan lo suficiente como para llegar a contaminar el nervio del diente. En estos casos es necesario desinfectar este nervio mediante un tratamiento conocido como endodoncia. Tras la endodoncia el diente se cubre utilizando alguna de las técnicas expuestas anteriormente o incluso con una corona si la destrucción es muy avanzada.
Cómo saber si
tienes caries
Cuando la caries no es lo suficientemente grande como para afectar al nervio es difícil que el paciente sea consciente de que la tiene. Solo cuando ésta es muy visible o está en contacto con la encía suele darse cuenta y acudir al dentista. Sin embargo, cuando la caries afecta al nervio el paciente suele notarlo enseguida porque tiene sensibilidad al frio, al calor a veces y duele.
En Echeverria sabemos que prevenir la caries es muy sencillo y en la mayoría de los casos basta con un buen hábito higiénico. Sin embargo, existe un grupo de pacientes muy susceptible a la enfermedad. En estos casos es necesario definir cuáles son las causas que conducen a la enfermedad en ese paciente, trabajarlas activamente durante un periodo de 6 meses y posteriormente entrar en una fase de mantenimiento, que dura toda la vida y que tiene como objetivo minimizar su aparición. Estos mantenimientos consisten en higienes especificas y son la base de la Odontología Mínimamente Invasiva
Cómo se tratan
las caries
El tratamiento de las caries depende de su estadio. Cuando la caries es muy pequeña se puede retirar la infección y tapar el agujero con una pasta a veces incluso sin usar anestesia. Sin embargo, a medida que la caries evoluciona el tratamiento se vuelve más complejo. En estos casos el tratamiento se decide función del número de caras del diente afectadas y de la superficie infectada. Cuando la caries está razonablemente contenida dentro del perímetro del diente se suele optar por una reconstrucción de composite a mano alzada. Sin embargo, cuando la dimensión aumenta preferimos realizar obturaciones de laboratorio conocidas como incrustaciones. Estas incrustaciones aseguran un mejor sellado entre el diente y la restauración y por lo tanto dificulta el paso de bacterias en el futuro.
En los casos más avanzados las caries avanzan lo suficiente como para llegar a contaminar el nervio del diente. En estos casos es necesario desinfectar este nervio mediante un tratamiento conocido como endodoncia. Tras la endodoncia el diente se cubre utilizando alguna de las técnicas expuestas anteriormente o incluso con una corona si la destrucción es muy avanzada.
¿Cómo se puede evitar la aparición de
caries dental?
Los tres mecanismos más útiles para prevenir la aparición de caries son:
- Mantener una diete equilibrada.
- Realizar una correcta higiene diaria.
- Realizar una limpieza dental anual como mínimo.
Los odontólogos tenemos la responsabilidad de enseñar, apoyar y motivar a los pacientes para que sigan una correcta dieta e higiene oral efectiva y, de esta forma, favorecer la presencia de bacterias protectoras.
Metodología OMI: ¿Qué ofrece?
1
OMI, por sus siglas “Odontología Mínimamente Invasiva”, es un protocolo que permite realizar un diagnóstico completo de la caries, hacer una detección precoz y determinar el riesgo del paciente a presentar nuevas caries.
2
Este protocolo se basa en el método CAMBRA, por sus siglas en inglés “Caries Management by Risk Assessment”.
3
CAMBRA permite gestionar el tratamiento de la caries según el riesgo que tiene el paciente de padecerlas. Para ello, en una primera vista, se analizan tres aspectos clave del paciente:
· Factores indicadores de caries
· Factores de riesgo de caries
· Factores protectores de caries
4
Gracias al protocolo CAMBRA las estrategias preventivas y de tratamiento que se ofrecen al paciente serán individualizadas según si se le ha clasificado como un individuo con riesgo moderado o alto de caries.
Nuestros especialistas en tratamiento de caries

Ana
Carbó
Formación
Diplomada en Enfermería (Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau)
Grado en Odontología (Universidad de Barcelona)
Residencia clínica en técnicas quirúrgicas aplicadas a la cavidad oral (Universidad Internacional de Cataluña)
Publicaciones
Presentación de póster de investigación “Estudio de Salud Bucodental en pacientes con EPOC y agudizaciones graves” en el congreso SEPA (Málaga 2017)
Presentación de comunicación oral en XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral celebrado en Granada
Dra. Anna
Chércoles Ruiz
Formación
Licenciada en Odontología (Universitat de Barcelona)
Máster en Odontología Integrada de Adultos (Universidad de Barcelona)
Estancia clínica en el Department of Advanced Periodontics (Universidad del Sur de California, Los Angeles, USA), 2018
Publicaciones
Presentación de diversos pósters en congresos nacionales (SEPA, SEPES)
1 Publicación en revista internacional de alto impacto científico
Comunicación oral en la jornada de actualización en cirugía bucal de SCOE 2017

Nuestros especialistas en tratamiento de caries

Ana
Carbó
Formación
Diplomada en Enfermería (Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau)
Grado en Odontología (Universidad de Barcelona)
Residencia clínica en técnicas quirúrgicas aplicadas a la cavidad oral (Universidad Internacional de Cataluña)
Publicaciones
Presentación de póster de investigación “Estudio de Salud Bucodental en pacientes con EPOC y agudizaciones graves” en el congreso SEPA (Málaga 2017)
Presentación de comunicación oral en XVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral celebrado en Granada

Dra. Anna
Chércoles Ruiz
Formación
Licenciada en Odontología (Universitat de Barcelona)
Máster en Odontología Integrada de Adultos (Universidad de Barcelona)
Estancia clínica en el Department of Advanced Periodontics (Universidad del Sur de California, Los Angeles, USA), 2018
Publicaciones
Presentación de diversos pósters en congresos nacionales (SEPA, SEPES)
1 Publicación en revista internacional de alto impacto científico
Comunicación oral en la jornada de actualización en cirugía bucal de SCOE 2017
Actualidad
Peligros de las caries dentales
La caries dental es una patología crónica de carácter infecciosa que afecta a más del 90% de los adultos mayores [...]
Caries dentales: causas, tipos y tratamientos según su avance
La caries dental es una infección crónica que afecta tanto a los dientes de leche como a los permanentes y [...]
Qué alimentos SÍ debes comer para evitar las caries dentales (y cuáles NO)
Las caries suponen una gran molestia para el que las sufre y la mejor solución para tratar las caries dentales [...]
Solicita tu
tu primera
visita
Cubrimos una gran variedad de servicios odontológicos y en la primera visita ponemos a la disposicion del paciente los mejores especialistas para realizar un diagnostico preciso y definir el tratamiento más adecuado para cada caso.
Solicita tu
tu primera
visita
Cubrimos una gran variedad de servicios odontológicos y en la primera visita ponemos a la disposicion del paciente los mejores especialistas para realizar un diagnostico preciso y definir el tratamiento más adecuado para cada caso.